ArtÍCULO
¿CÓMO LOGRAR UN MANEJO MÁS EFECTIVO DE TU TIEMPO?
En momentos como los que vivimos en la actualidad es importantísimo y esencial que sepas manejar de forma correcta tu tiempo. Esto puede sonar a frase de cajón o cliché como dirían algunos, pero su relevancia es fundamental para todo ser humano y más aún, si desea alcanzar sus metas.
“La pobreza es una suma de horas mal utilizadas” Juan Diego Gómez.
¿QUÉ ES UTILIZAR BIEN O EFECTIVAMENTE EL TIEMPO?
Esta respuesta va ligada directamente a lo que consideras importante en tu Vida. En la medida que identificas tu norte o propósito de vida, se te activará una pasión dirigida por la motivación interna de autorrealización y la consecución de metas y objetivos trazados.
Así mismo, aparecerá un enfoque que encaminará tus acciones hacia el alcance de las satisfacciones de vida y es allí en donde comienzas a darte cuenta que en la medida que uses bien o mal el tiempo, dependerá que logres eso que te has planteado y que te dará la felicidad que tanto buscas.
Todos en algún punto, hemos usado expresiones como “No hay suficiente tiempo en el día”, o “No sé de dónde voy a sacar el tiempo”, y “Nunca tengo tiempo para mí mismo”. La gestión eficaz del tiempo es una habilidad que muchos desean pero que pocos tienen.
Creemos que nunca tenemos suficiente tiempo porque estamos muy ocupados respondiendo a los desafíos inesperados de la vida, o eso queremos creer. Cuando parece que liberamos un poco de tiempo para nosotros mismos, aparece otra cosa ‘urgente’ que necesita nuestra atención.
Además, parece que incluso cuando no tenemos nada que hacer con urgencia, no podemos encontrar el tiempo para manejar nuestras tareas diarias.
Es por eso que hoy quiero compartirte algunas herramientas para gestionar mejor tu tiempo.
LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO VA DE LA MANO CON LA ORGANIZACIÓN.
El manejo eficaz de tu tiempo no requiere años de estudio, ni es algo que pocos sean capaces de dominar. De hecho, cualquiera puede gestionar su tiempo siempre y cuando recuerde que la organización siempre debe tener prioridad.
Sin organización, es difícil ver lo que se necesita lograr en el día y cuán importante es cada una de estas cosas para sus metas a largo plazo.
Cuando organizas como usarás tu tiempo, no sólo aumenta tu capacidad de administrar tus tareas diarias de manera eficaz, sino que también aumenta la probabilidad de poner el tiempo donde realmente cuenta: hacia esos objetivos a largo plazo, hacia tu propósito de vida.
Si nunca ha establecido ningún objetivo de este tipo, ahora es el momento de empezar…
PASO UNO: METAS CLARAS
Una exigencia importante para poder gestionar tu tiempo de manera efectiva es establecer metas claras sobre lo que quieres en la vida. Puedes pensar que ya sabes lo que quieres y eso está bien, pero te recomiendo que lo escribas en un papel como si de un tesoro precioso se tratara.
Fijarte metas solo en la mente, hace menos probable que puedas administrar bien tu tiempo. Esto puede conducir a una grave frustración, porque en el fondo puede que sepas lo que quieres, pero no has organizado esos deseos en objetivos claros.
Por esta razón, escribe tus metas decidiendo exactamente lo que quieres, cuándo lo quieres y por qué lo quieres. Tienes que ser absolutamente preciso aquí cuando haces esto. No tengas miedo de escribir exactamente qué es lo que quieres, hasta el último detalle.
PASO DOS: ORGANIZACIÓN
Definido el paso uno, ahora identifica organizadamente las metas. Las vas a priorizar de acuerdo a su alcance en el tiempo, es decir ¿Cuáles son tus metas a largo plazo?, ¿Cuáles son tus metas a mediano plazo?, ¿Cuáles son tus metas a corto plazo? Desprende tus metas a largo plazo en hitos, de modo que tengas un objetivo al que apuntes cada mes, semana y día. Una vez que tenga su lista de metas organizada en hitos, entonces sabrás a qué estás apuntando en cada instante de tu vida.
Lo anterior te ayudará (créeme que te hablo por experiencia propia) a levantarte cada mañana con una convicción clara de tu sentido de vida y de tu verdadero propósito. Cuando haces esta organización es cuando las cosas verdaderamente comienzan a fluir porque haz creado tu carta de navegación.
Si se te es muy difícil organizarte es porque seguramente hay cosas por sanar, mejorar y entrenar, tu mente aún sigue escuchando al auto sabotaje que conlleva a desistir de lo que quieres. Te invito a leer mis blogs sobre disciplina y auto sabotaje que escribí con anterioridad y que te serán de mucha ayuda.
PASO TRES: TIEMPO PRIORIZADO
En 1994 Stephen D. Covey publicó un libro titulado 7 Hábitos de la Gente Altamente Eficaz, donde discutió un sistema para manejar el tiempo que fue introducido originalmente por Dwight D. Eisenhower.
Este sistema divide las actividades en cuatro cuadrantes basados en dos factores: la urgencia y la importancia. Por lo tanto, una tarea puede ser categorizada por estos dos factores.
Cuando miras la lista de hitos y tareas diarias, es posible categorizar el área en la que se encuentra cada uno de ellos. La mejor manera de instituir efectivamente este método es pasar una semana rastreando todo lo que haces.
¿Dónde se consume tu tiempo? Anótalo. Si pasaste 15 minutos haciendo llamadas telefónicas a los proveedores, anótalo. Una hora en el supermercado, anótalo. Al final de cada día de la primera semana, coloca cada tarea que identificaste en el cuadrante correspondiente.
¿Cuánto tiempo pasaste viendo Netflix? Esto iría en el cuadrante 4. ¿Cuánto tiempo pasaste trabajando en tu proyecto de vida? Esto iría en el cuadrante 2. Y así sucesivamente. Después de la primera semana, fíjate en cuánto tiempo consumiste en cada cuadrante.
El objetivo en la vida es pasar tanto tiempo en el cuadrante 2 y tan poco tiempo en el cuadrante 4 como sea posible. Pero sin desatender las tareas del cuadrante 1, que son vitales. Todas las tareas del cuadrante 3 deberían delegarse, siempre que esto sea posible.
REFLEXIONES FINALES
Todos decimos que queremos lograr algo, pero cuando se trata de administrar nuestro tiempo con algún sentido de eficiencia, parece que no podemos lograr las cosas. La postergación, también conocida como procrastinación es la que debes declararle la guerra si de administrar efectivamente tu tiempo se refiere.
Sin embargo, la única manera de evitar la postergación es estar completamente consciente de lo que hay que hacer. Si puedes establecer metas claras, organizarte y priorizar tu tiempo, estarás bien encaminado para destruir cualquier propensión a procrastinar.
Y recuerda que: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora” Eclesiastés 3,1
Siempre en mi corazón.
Tu Cercano Servidor,
GINO CORCIONE CORTES
EMBAJADOR DE SUEÑOS
Related Articles
ArtÍculos relacionados


