ArtÍCULO
AUTOESTIMA: LA CLAVE PARA CONVERTIRTE EN EL CAPITAN DE TU DESTINO
Todas las personas registramos en nuestro interior lo valioso que es generar un aumento o disminución de la autoestima. En los momentos que esta palabra se conjuga en altas proporciones en nuestra vida, nos sentimos plenos y con ganas de alcanzar todos nuestros sueños e ideales volviéndonos muy resilientes, manejando efectivamente nuestras emociones y comprendiendo constantemente el valor que tenemos como seres humanos, pero si se conjuga en bajas proporciones será completamente lo contrario.
Del mismo modo en que hacemos ejercicio para mantener nuestros músculos funcionales, tenemos la responsabilidad de cuidar la forma que nos percibimos a nosotros mismos. Recuerda que eres el protagonista en tu vida, nadie vive por ti sino tú mismo(a) y esa es razón suficiente para rendir al máximo y sentirte bien constantemente.
“La autoestima se hace grande cuando entiendes que en el mundo no hay nadie como tú”
Vives contigo todo el tiempo, no puedes vivir en cuerpo ajeno porque desde la unicidad que se te ha otorgado, eres una persona irrepetible y eso es suficiente razón para pensar siempre en ti y la forma de amarte cada día más y más.
Entiendo que las creencias, esquemas, paradigmas, pensamientos y/o circunstancias de la existencia que heredaste o has adquirido a lo largo de tu vida, hayan sido limitantes para que no te quieras como se debe, pero déjame decirte que no hay mejor momento que este mismo instante para reconocer que, a pesar de los que has pasado, puedes volver a sonreír y trabajar vehementemente en tu felicidad. Eso lo consigues aumentando tu autoestima.
¿Qué causa una baja autoestima?
- No tomar acción para cumplir tus sueños: la inacción conlleva a la frustración de la autorrealización.
- El apego a lo material: no permite ver con claridad lo realmente valioso que tenemos en la vida.
- Los malos hábitos: destruyen los fundamentos físicos, mentales, espirituales y emocionales como la carta de navegación que guía la vida hacia la virtuosidad.
- Las adicciones: vicios repetitivos que impulsan la mediocridad y la pérdida de dignidad.
- El enojo y el egocentrismo: generadores de ceguera emocional y limitantes del afloro de nuestra mejor versión como seres empáticos y amables.
Cuando la autoestima es muy baja y el motorcito interno ya no funciona, todo irá mal. Se cae en dependencias afectivas, nos volveremos inseguros, victimistas, negativos, miedosos, retraídos y envidiosos.
¿Cómo podemos trabajar la autoestima?
1.IDENTIFICA TU POTENCIAL
Busca en tu interior esa pasión, ese estado de fluidez en donde tus dones, talentos, destrezas y habilidades son las que te hacen diferentes y ponlas a trabajar.
“La autoestima aumenta cuando decides no escuchar a la voz interna que te dice que no puedes”
2. NO TE COMPARES
Citando palabras de Daniel Habif en su libro inquebrantables “La envidia siempre quiere destruir lo que sabe que no es suyo”. Sin duda es una clara demostración que no debemos compararnos más que con nosotros mismos para poder tener una sana autoestima.
“Hoy vuélvete a ver al espejo y date cuanta que no hay nadie como tú”
3. DISEÑA METAS CLARAS.
Es realmente importante tener metas claras para cada parte de tu vida y trabajar continuamente para lograrlas. Cada paso hacia el logro de las mismas hará que tu autoestima aumente y te hará sentir más positivo y efectivo en todo lo que haces.
4. DATE GUSTOS.
Es necesario consentirnos como si fuésemos la persona que más amamos en este mundo, motivándonos, comprendiéndonos, animándonos, pensando en todo lo bueno de nosotros, aceptándonos y perdonándonos. No se nos puede olvidar que si hay alguien a quien amar incondicionalmente en la vida es a ti mismo.
“La siguiente vez que hagas planes, no se olvide incluirte en ellos”
5. CREA UN ESPIRITU DE SERVICIO.
Hay mucha más alegría en dar que en recibir. Las sensaciones que se generan cuando ayudas a los demás son enriquecedoras porque te das cuenta que todos necesitamos de todos y que no hay pobre tan pobre que no pueda dar, ni rico tan rico que no pueda recibir.
“Nadie se hace grande evitando la incomodidad”
6. UNETE A PERSONAS QUE TE ALIMENTEN EL ALMA
Estar cerca de personas con alto nivel de valores y principios humanos, es una formula maravillosa para crecer en sana autoestima. Debemos buscar y quedarnos donde nos enseñen a volar y no donde nos corten las alas. Las personas que valoran nuestros talentos serán una alta dosis de manifestación de amor que nos acrecentará el amor propio.
“No se puede volar junto a los que te despluman”
Es necesario que te remodeles, sino reconstruyes tus cimientos, estos van a terminar por colapsar y te van a mantener en un abismo de menosprecio total y profundo. Es importante que comprendas que, parte del proceso de adquirir una sana autoestima es enfrentar esos cimientos viejos y la verdad sobre nosotros mismos porque en la medida que conozcamos mejor quienes somos, en esa misma medida podremos descubrir lo que queremos y nos accionaremos a convertirnos a ser el capitán de nuestro destino.
“Llévate bien contigo mismo porque es con quien pasaras el resto de tu vida”
Siempre en mi corazón.
Tu Cercano Servidor,
GINO CORCIONE CORTES
EMBAJADOR DE SUEÑOS
Related Articles
ArtÍculos relacionados


