ArtÍCULO
5 CLAVES MÁGICAS PARA LA DISCIPLINA
Cuando estábamos en el colegio en nuestros primeros años de vida, nos recalcaban una y otra vez que debíamos tener disciplina porque sin ella no llegaríamos a ningún lado y no seriamos “alguien” en la vida.
Lo irónico de todo es que justamente en esos instantes, donde solo brotaban las ganas de jugar y un autodescubrimiento constante, era la indisciplina la que primero se asomaba a hacer de la suyas, hasta el punto que las personas responsables de nosotros tenían que llamarnos la atención y controlar nuestros comportamientos, en gran medida porque eso podía conllevar a consecuencias negativas, como por ejemplo yo, quien por no hacer caso, pasaba visitando las salas del hospital para que me cogieran puntos en las heridas que me hacía por necio.
Estoy segurísimo de que también te llamaron la atención (poco o mucho) por ser indisciplinado ¿cierto?, no te preocupes, déjame decirte que eso fue necesario para que aprendieras la disciplina y la aceptaras como la mejor aliada para tu autorrealización como ser humano.
“La disciplina es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general”.
La disciplina comienza a adquirirse cuando conocemos que en lo más profundo de nosotros se encuentra la autodisciplina. Tanto en lo personal como en lo profesional, siempre necesitamos de este elemento que conjuga el control que debemos tener sobre nuestras emociones, pensamientos, comportamientos y sobre todo hábitos.
La magia de la disciplina no se adquiere de la noche a la mañana, pero de seguro tu comenzarás a adquirirla y habituarte a ella en cuanto te sensibilices y tomes la decisión de darle un vuelco radical a tu vida para crecer como persona.
A lo largo de mi vida, entre mis estudios y las experiencias que he tenido, he aprendido de manera sencilla pero efectiva a mantener la disciplina como pilar fundamental de mi autorrealización, y he identificado algunas claves para desarrollarla, las cuales te comparto a continuación:
1.HABITOS
Partiendo de aquello que nos motiva, debemos establecer hábitos en nuestra vida. La clave se encuentra en escoger entre todas las actividades que hacemos, aquellas que representen felicidad y bienestar, y desarrollarlas. Los hábitos adecuados impulsarán la disciplina en tu vida.
¿Cómo se desarrollan?
Lo primero es interiorizar si tus motivaciones te llevan a tener hábitos de bienestar y crecimiento. Si no es así, debes pensar seriamente en cambiarlas, yo lo logré de la siguiente manera:
- Desaprendiendo de mi esquema mental todas aquellas creencias, pensamientos y vivencias del pasado que me limitaban a tener la vida que quería.
- Aprendiendo todo aquello que me hacía feliz, reforzándolo con activación diaria desde lo cognitivo y lo conductual, y obteniendo nueva información que mi cerebro pudiera procesar, pero esta vez en Pro de mi felicidad, de lo que me gusta.
Hazlo hoy y repite mañana.
2. GRATITUD
Sucede que todo el tiempo queremos más y más, y en ese querer nos desgastamos mucho emocional, mental, espiritual y físicamente. Ser agradecidos constantemente, valorar lo poco o mucho que tenemos, amarnos tal y como somos y no compararnos con los demás, permitirá que se comiencen a gestar grandes cambios en tu vida de forma extremadamente positiva.
Agradece lo que tienes mientras buscas lo que quieres.
Eliminar ese sentimiento de inconformidad solo se logra cuando tenemos gratitud en nuestro corazón, tanto por lo bueno como por lo que creemos malo. Si siempre te falta algo, no te podrás concentrar en ser disciplinado y menos alcanzar tus objetivos. Tomate unos minutos al día para escribir todas las cosas por las que estás agradecido. Incluso si sientes que no tienes nada por lo que estar agradecido, encuentra algo.
3. PERDÓN
Es necesario liberarnos del lastre emocional en nuestras vidas y eso se logra cuando perdonamos a quienes nos hicieron daño o nos hicieron pasar malos momentos. Los estados de rabia, resentimiento y culpa juegan a la contra del enfoque que requiere un espíritu disciplinado, porque consumen mucha de nuestra energía. Cuando perdonamos, aprendemos a dejar ir ciertas cosas.
Sé que no es fácil, pero si has decidido tomar las verdaderas riendas de tu vida y ser valiente y disciplinado, no puedes albergar esto en tu corazón.
Si alguien te hace daño, aprende a perdonarlo. No significa necesariamente que tengas que olvidar. Sólo perdona y libera a tu mente de esa carga. Y recuerda que por el primero que debes empezar es por ti.
Soltar cuesta, pero ¿qué tal sostener?
4. ENFOQUE
Estoy seguro de que en muchas ocasiones te propones hacer algo (por lo general en enero a principios de un mes), empiezas con gran ímpetu y de un momento a otro desistes sin explicación alguna generando una gran frustración, impotencia y hasta rabia en ti.
Permíteme decirte que eso pasa porque antes de iniciar no defines tus objetivos. Ellos responden a lo que realmente quieres y te hace feliz desde tu propósito de vida. Simplemente toma papel y lápiz, comienza a escribir cuales son y dales fecha. De esa manera tendrás motivación constante porque estarás trabajando por lo que quieres verdaderamente y eso alimenta la disciplina.
Rompe los estereotipos, no porque los demás lleguen de primero significa que tu no llegarás.
5. BIENESTAR
Si existe una manera de medir la disciplina de forma maravillosa, es cuando a consecuencia de ella vemos resultados extraordinarios en nuestro cuerpo. La energía que tengamos mental y físicamente, jugara un papel protagónico para alcanzar nuestros objetivos. Es muy difícil alcanzarlos si nos encontramos agotados o cansados por comer, dormir o ejercitarnos mal.
Argumentan los expertos, que la comida puede cambiar la composición neuroquímica del cerebro, y tiene una gran influencia en la conexión mente-cuerpo. Elige alimentos crudos, saludables y orgánicos cuando puedas y limita tu consumo de comida chatarra.
Por otra parte, obtener la cantidad adecuada de sueño es un prerrequisito vital para lograr cualquier cosa. Cuando no dormimos lo suficiente se afectan nuestro humor, capacidad de concentración y toma de decisiones, y nuestra salud en general.
Es importante dormir por lo menos 6 horas, pase lo que pase. Los beneficios de dormir bien son muchos, además de ayudarte a ser más disciplinado, mejoran tu memoria, reducen el estrés, estimulan tu creatividad y te ayudan a evitar la depresión.
Mucha gente ensalza los grandes beneficios del ejercicio. Sin embargo, no todos hacen del ejercicio una prioridad en sus vidas. ¿Quieres saber cómo puedes disciplinarte de verdad? Inculca el hábito del ejercicio en tu rutina.
Al hacerlo, no sólo podrás ser más disciplinado, sino que mejorarás tu vida de varias maneras. Primero, el ejercicio reduce tus niveles de estrés y dolor liberando endorfinas y neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.
Segundo, el ejercicio mejora tu salud al aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación de las células del cuerpo, ayudando a combatir las enfermedades y a reforzar el sistema inmunológico. Y por supuesto, el ejercicio aumenta tu capacidad de concentrarte en la tarea que tengas entre manos, permitiéndote llevar una vida más disciplinada.
+ APLICACIÓN DEL SISTEMA OLP
- Organización
La organización es un hábito que requieres ocupar internamente, tanto en tu vida personal como en la profesional. Esto incluye organizar las cosas de tu casa y oficina junto con lo que tienes en tu mente.
Una vida organizada es una vida disciplinada.
Quizás esto se hace difícil porque no estás acostumbrado, entonces empieza por ordenar cosas pequeñas y cada día ves aumentando hasta llegar a una total organización. Recuerda ir un paso a la vez, nadie te está apurando. La organización puede desarrollarse lentamente con el tiempo, requiere algo de esfuerzo y atención, pero a la larga dará grandes resultados.
- Limpieza
La limpieza es eliminar cosas. Hay que aprender a valorar los espacios porque es vital para la disciplina, al tiempo que ayuda a una mejor organización. Es necesario que todos los días elimines algo, de lo contrario se creará un parámetro en tu mente que no te permitirá abrirte a cosas nuevas que convengan más a tu vida.
La limpieza empieza por eliminar los esquemas, creencias y paradigmas mentales que nos aferran a lo viejo y nos impiden adquirir lo nuevo.
- Puntualidad
Cuando aprendemos a manejar y optimizar nuestro tiempo apropiadamente hacemos espacio para las cosas que importan. El compromiso con nuestras responsabilidades será fundamental para adquirir un espíritu disciplinado.
Lograr nuestros objetivos se derivará en gran medida de nuestra capacidad de administrar eficazmente nuestro tiempo. Las personas que organizan mejor su tiempo también son algunas de las personas más exitosas en sus respectivos campos. ¿Por qué? Porque usan el tiempo como un amigo.
Piensa en esto: puedes tener menos dinero y quizás menos experiencia que las personas que te rodean, pero existe un gran igualador, el tiempo.
Todos tenemos exactamente las mismas horas cada día y no podemos desperdiciarlas.
Ya tienes en tus manos esta maravillosa varita para que empieces a crear esta gran magia llamada: Disciplina y recuerda que:
Cuando la motivación muere, la disciplina la resucita
Siempre en mi corazón.
Tu Cercano Servidor,
GINO CORCIONE CORTES
EMBAJADOR DE SUEÑOS
Related Articles
ArtÍculos relacionados


